“La aristocracia y la burguesía criollas no se sienten solidarizadascon el pueblo por el lazo de una historia y de una cultura comunes.En el Perú, el aristócrata y el burgués blancos, desprecian lo popular, lo nacional.Se sienten, ante todo, blancos”.José Carlos Mariátegui (1929) El 7 de diciembre de 2022 el rumbo político del Perú cambió... Leer más →
Blog
Es aquí…
Es aquídentro del pechopuk’tik yawar rumique se encuentravivo el pasado lo toco con los dedosmeciéndolo en la manoadivinando surcosy valles en los que sueñobajo el abrazo del sol “cómo quisiera volver a ser montaña”dice alguien desde lejoscómo quisiera plantar mi viday este fuego inmemorialen lo alto de la cordillera para que nunca se apagueaunque lo... Leer más →
Reseña de «De la especulación al derecho a la vivienda», por Andreu Blai Fernández-Serrano
En el último número de Terra: Revista de Desarrollo Local (Universitat de València, nº11, 2022), Andreu Blai Fernández-Serrano reseña "De la especulación al derecho a la vivienda" (Traficantes de Sueños, 2017), la obra Raquel Rodríguez Alonso y yo publicamos hace algo más de cuatro años. Ha sido un placer comprobar cómo nuestro texto sigue generando... Leer más →
Merry Christmarx: postales navideñas desde el año de guerra y más allá
Yo soy el río que viaja en las riberas, árbol o piedra seca yo soy el río que viaja en las orillas, puerta o corazón abiertoJavier Heraud, El río (1960) Al igual que los constipados en invierno, las navidades son ineludibles. Siempre llegan puntuales a su cita. Aunque cada vez lo hagan más temprano. No... Leer más →
Anuncio: la artista María Maquieira colaborará en «Cautivos», próxima obra poética de Mario Espinoza Pino
Como muchas y muchos sabéis, a lo largo de 2021 y 2022 he estado trabajando en un poemario que lleva por título Cautivos. Algunas de las primeras versiones de los poemas que componen la obra han sido publicadas en este blog. La obra verá la luz en la primavera de 2023 y será publicada por... Leer más →
El fantasma de tu olor, lejos de tu presencia…
El fantasma de tu olor, lejos de tu presencia. Muy lejos, pero cerca de las calles que te vieron nacer. Crecer como los álamos que rodean la fuente del Campo de San Francisco, venidos de otro tiempo a esta mañana, pura como el frío. Doblada por el reflejo solar sobre la piedra franca y el... Leer más →
Althusser en Granada: una nueva práctica de la filosofía
Duele mirar las ruinas, pues de pronto,si te fijas despacio, te sorprenden.Ángeles Mora Es cierto que la historianos condenó a las calles ateridasy no el azar que llega maldito restallando.Javier Egea A la Célula Gramsci, a su constelación singular. Eran otros tiempos. Corría el mes de marzo de 1976, un momento convulso y abierto a... Leer más →
El sueño se adentra en lo oscuro…
Your river holds a feast of danger My dying bride, Your river El sueño se adentra en lo oscuro a borbotones. El furor implacable de las aguas nos arrastra, empuja y revuelve, manoseándonos el cuerpo como si se tratase de un juguete o de un árbol arrancado por la corriente. Somos apenas briznas dentro del... Leer más →
«Artículos periodísticos» de Karl Marx
Alba Editorial acaba de reeditar en la colección Alba Minus la edición que elaboré hace unos años de los "Artículos periodísticos" de Karl Marx. Un trabajo acompañado por la excelente labor de Amado Diéguez e Isabel Hernández en la traducción, y que ha podido ver la luz en esta nueva edición gracias a Luis Magrinyà.... Leer más →
El otoño reverbera…
El otoño reverbera con las campanas del domingo. Y estrella su cola contra el suelo, dejando un rastro amarillento y dulce sobre la piel del aire. Sus colores se esparcen azarosos, abatidos por una antigua ley que hunde las palabras en el sueño. Sus hojas son signos, huellas de una verdad incierta que agita su... Leer más →
Esperanza
En memoria de mi Tía Esperanza. Hay una luz remota, sin embargo,y sé que no estoy soloJ. A. Valente Resta saberqué quedacuando la esperanza ya ha partido.En mi caso recuerdos juvenilesla luz adormecida de octubresobre las hojas de un caminoque se adentraba en el tibio mediodíaabrías la puerta y yo llegaba, hambrientocon el ansia de... Leer más →
Información y Debate. Dossier sobre el Derecho a la vivienda
A lo largo de este año, Amaya Olivas y yo hemos coordinado el último número de la revista de Juezas y Jueces para la Democracia, Información y Debate (Julio, 2022). El empeño de Amaya, verdadero motor de la revista, ha dado como fruto un monográfico plural y exhaustivo acerca del problema del derecho a la vivienda... Leer más →