Dina Boluarte: un régimen contra el pueblo peruano

“La aristocracia y la burguesía criollas no se sienten solidarizadascon el pueblo por el lazo de una historia y de una cultura comunes.En el Perú, el aristócrata y el burgués blancos, desprecian lo popular, lo nacional.Se sienten, ante todo, blancos”.José Carlos Mariátegui (1929) El 7 de diciembre de 2022 el rumbo político del Perú cambió... Leer más →

Rumores de mayo: el 15M y la década de lo posible

Todo es posible cuando se desborda y rehace un recuento la memoria:imprevistas alquimias, peldaños que chirrían, cajones clausurados y carruajes en marcha.Sorprendente inventario en el que testimonian hasta las puertas sin abrir.Hoy, mañana o ayer, nunca ningún refugio donde permanecer inalterableentre la llama y el carbón. Olga Orozco, Andante en tres tiempos Nada de lo que... Leer más →

Las fortunas del municipalismo

  Mira la herida para no olvidarla                            Eunice Odio   Aunque su poso es fuerte en la historia de España, hasta bien entrado 2015 el término “municipalismo” era un desconocido para el gran público. Habitual en el horizonte libertario y el ecologismo... Leer más →

La soledad de Althusser

Si quieres reír ofrece tu sumisión nunca tus armas René Char Termina el año y casi nadie ha prestado demasiada atención al centenario de Louis Althusser (Bir Mourad Raïs, 1918 – París, 1990), uno de los pensadores marxistas más importantes del siglo XX en lengua francesa. Tal vez, el más importante —con perdón del heterodoxo... Leer más →

Por un Madrid municipalista

La abstención del PSOE pondrá fin a la tragicomedia electoral de los últimos meses, un sórdido teatro que –además de provocar hastío al espectador– ha vuelto a mostrar la verdadera naturaleza del socialismo patrio. A saber: su papel como la pata progre del régimen del 78. Nada que el 15M no nos hubiese enseñado ya... Leer más →

Construir movimiento municipalista (algunas hipótesis)

Ha pasado un año desde la llegada del nuevo municipalismo a las instituciones, un año difícil y plagado de contratiempos que representa, no lo olvidemos, un punto de partida más que una meta. Por decirlo esquemáticamente: si bien era esencial asaltar los gobiernos locales para transformar la agenda institucional -ese era uno de los objetivos... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑