Blog

Una moción pastiche

Que Tamames ahora venda el texto de su moción por algo menos de 5€ redunda en señalar que su moción pastiche sólo ha sido un mal paripé y pésimo circo. Poco más.

Reflexiones & Sediciones

Todos los géneros son buenos, excepto el género aburrido

Voltaire

La moción de censura de VOX no ha estado ni de lejos a la altura de los «esperpentos» de Valle-Inclán, obras satíricas en las que la realidad y los arquetipos heroicos clásicos se deformaban en los espejos cóncavos del callejón del Gato. Aquí el pretendido heroísmo hispánico estaba acartonado desde el principio, no olía bien (pese a los trajes caros) y además tenía caspa -mucha-. No le hacía falta ningún espejo deformante, era fiel reflejo de lo que hay en un sector trasnochado de la sociedad que trata de atar el presente a lo más triste, gris y bárbaro de la historia española. Más allá de las arengas carpetovetónicas de Abascal y del tedio provocado por la resurrección de Tamames, lo cierto es que se sacan algunas conclusiones de todo este paripé parlamentario.

La moción no ha llegado a parodia…

Ver la entrada original 714 palabras más

Una moción pastiche

Todos los géneros son buenos, excepto el género aburrido Voltaire La moción de censura de VOX no ha estado ni de lejos a la altura de los "esperpentos" de Valle-Inclán, obras satíricas en las que la realidad y los arquetipos heroicos clásicos se deformaban en los espejos cóncavos del callejón del Gato. Aquí el pretendido... Leer más →

No hay soledad…

A Oscar Espinoza Vázquez, mi padre. No hay soledady no la habrá jamáscuando uno se descubre partede las chacras y la sierra No hay soledady no la habrá jamáscuando se duerme recostadosobre verdes valles y ríos sonoros No hay soledady no la habrá jamássi uno sabe de su saviaen cada rama, hoja y pétalo del... Leer más →

La voz que narra, la voz que escucha

Tu dijiste “quiero saborear el infinito”Yo dije “La frescura de las manzanas matutinas revelansecretos insondables” Mão Morta, Tu disseste Sólo en el silencio la palabra,sólo en la oscuridad la luz,sólo en la muerte la vida;el vuelo del halcónbrilla en el cielo vacío. Ursula K. Le Guin, Un mago de terramar Hay gente que piensa que... Leer más →

La Contraparte

"Conjunto de personas que se oponen. Desacuerdo.Sujetos que se comprometen al cumplimiento de acuerdos y contratos. Consenso.Contrapoderes que remiten a los contrastes, a las contradicciones, a todo lo que excede el punto medio de la concentración de poder. Antagonismo.Hacer de parte ¿De parte de quienes no tienen parte?Habitar la otra cara de la moneda. Las... Leer más →

Jenny Marx: una vida agitada, una vida invisible

Reflexiones & Sediciones

                                                                     los bordes de silencio de las cosas

                                                                     lo callado que recorre la presencia de las cosas

                                                                     Alejandra Pizarnik, Aproximaciones

A mi madre, Araceli, por su voz siempre visible

A mediados del siglo XIX, el destino que la sociedad prusiana reservaba a las doncellas de alcurnia no era…

Ver la entrada original 2.340 palabras más

Nuestra parte de la ciudad

Te amo como un animal, simplemente,De un amor sin misterio y sin virtudCon un deseo masivo y permanente. Vinicius de Moraes, Soneto de amor total He recorrido la ciudadpiedra ensoñadadesde la catedralhasta la sinagogaimaginando tu voz por las esquinas susurrando entre jardinesy plazas soleadasallí donde la luz del inviernodescubre su corazón más levey danza y... Leer más →

Puedes escuchar el viento…

Puedes escuchar el vientobatiendo sobre los matorrales:siente cómo acaricia el polvoy la tierra antaño removidahoy en silencio. Aunque las estaciones se sucedanes como si el cielo no mudasequieto e incólume ahí arriba. La vida es una letanía monótonacuando los huesos se amontonanbajo toneladas de olvido. Y puede que quieras negarloy enterrar su recuerdo entre verdes... Leer más →

Dina Boluarte: un régimen contra el pueblo peruano

“La aristocracia y la burguesía criollas no se sienten solidarizadascon el pueblo por el lazo de una historia y de una cultura comunes.En el Perú, el aristócrata y el burgués blancos, desprecian lo popular, lo nacional.Se sienten, ante todo, blancos”.José Carlos Mariátegui (1929) El 7 de diciembre de 2022 el rumbo político del Perú cambió... Leer más →

Es aquí…

Es aquídentro del pechopuk’tik yawar rumique se encuentravivo el pasado lo toco con los dedosmeciéndolo en la manoadivinando surcosy valles en los que sueñobajo el abrazo del sol “cómo quisiera volver a ser montaña”dice alguien desde lejoscómo quisiera plantar mi viday este fuego inmemorialen lo alto de la cordillera para que nunca se apagueaunque lo... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑