Dina Boluarte: un régimen contra el pueblo peruano

“La aristocracia y la burguesía criollas no se sienten solidarizadascon el pueblo por el lazo de una historia y de una cultura comunes.En el Perú, el aristócrata y el burgués blancos, desprecian lo popular, lo nacional.Se sienten, ante todo, blancos”.José Carlos Mariátegui (1929) El 7 de diciembre de 2022 el rumbo político del Perú cambió... Leer más →

Zimmerwald 2022: Paz o Barbarie

Editorial de El Rumor de las Multitudes sobre el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Toda guerra es un desastre. Una catástrofe humanitaria. Pues la función más inmediata de la guerra no es otra que matar. Aniquilar personas, destruir ciudades, acabar con mundos que estaban habitados y que ahora serán reducidos a cenizas ―las imágenes... Leer más →

El Coronavirus y su impacto en la sociedad actual y futura

El Colegio de Sociólogos del Perú ha elaborado un interesante libro que compila diversos artículos sobre la pandemia del Covid-19. Entre la extensa selección de textos, cuyos enfoques son muy plurales, está también "El Covid-19, el virus de la era neoliberal", análisis que publicamos originalmente para el blog Apocaelipsis de La Vorágine y después en... Leer más →

Covid-19, el virus de la era neoliberal

* Este texto fue publicado originalmente en el blog Apocaelipsis de La Vorágine el 4 de abril de 2020. Fue fruto de diversas conversaciones con varias amigas y amigos a los que estimo mucho. La revista Jurisdicción Social de Juezas y Jueces para la democracia ha tenido a bien reproducirlo en su número 210 (abril,... Leer más →

El imposible retorno a lo normal

Reseña de El fin de la normalidad, de James K. Galbraith (Traficantes de Sueños, 2018) El fin de la normalidad es una obra atípica. Sobre todo para un economista keynesiano como James K. Galbraith. Estamos ante un texto en el que el optimismo habitual de los herederos de Keynes, repletos de ingeniosas fórmulas de inversión para recomponer... Leer más →

La realidad es la crisis o cómo terminará el capitalismo

Reseña de Capitalismo terminal, de Corsino Vela (Traficantes de Sueños, 2018). De un tiempo a esta parte, diversos intelectuales críticos y analistas del capitalismo —desde Wallerstein y James K. Galbraith a Wolfgang Streeck— han resucitado una discusión recurrente dentro del campo de la economía política. Al menos tanto como lo son las grandes crisis que han provocado las principales... Leer más →

Organizarse en el tiempo de los monstruos

No importa el ángulo desde el que observemos la situación política actual, ésta no deja de arrojar todo tipo de incertidumbres. Europa se encuentra sacudida por el avance de la extrema derecha, que recientemente ha logrado imponer su agenda en Italia gracias a la coalición forjada entre la Liga Norte y el Movimiento 5 Estrellas.... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑