La prensa no sería tantas veces irritante y aburrida si algunos de los que escriben sus diarios se acercaran más oportuna y menos prudentemente a los campos donde la verdad habla a balazos. Miguel Hernández Más allá de la vigencia de su pensamiento, si algo ha dejado claro el segundo centenario de Karl Marx (1818-1883)... Leer más →
Entrevista a Mario Espinoza Pino sobre la obra de Manuel Sacristán
Salvador López Arnal: Felicidades por tu artículo reciente sobre el marxismo de Sacristán. Creo que no lo conociste personalmente. ¿De dónde tu interés por su obra? Mario Espinoza Pino: Muchas gracias, Salvador. Me alegro mucho de que el artículo te haya parecido interesante. Lo cierto es que no pude tener el honor de conocer a... Leer más →
La soledad de Althusser
Si quieres reír ofrece tu sumisión nunca tus armas René Char Termina el año y casi nadie ha prestado demasiada atención al centenario de Louis Althusser (Bir Mourad Raïs, 1918 – París, 1990), uno de los pensadores marxistas más importantes del siglo XX en lengua francesa. Tal vez, el más importante —con perdón del heterodoxo... Leer más →
Il pensiero di Karl Marx
Il pensiero di Karl Marx Filosofia, politica, economia A cura di Stefano Petrucciani (VVAA) Nei saggi che compongono il volume il pensiero di Marx è analizzato dai più autorevoli studiosi della sua teoria filosofica, politica ed economica. Seguendo nel tempo lo sviluppo della biografia intellettuale e politica marxiana, ci si sofferma in particolare sulle opere... Leer más →
Manuel Sacristán. Razón y Emancipación
Manuel Sacristán. Razón y Emancipación Jacobo Muñoz y Francisco José Martín (Eds.) (VVAA) El libro recupera la figura y obra del filósofo Manuel Sacristán (1925-1985), a quien hoy es obligado reconocer como el filósofo español más importante de su generación. Se diría que en los últimos tiempos, y en sintonía con una evidente inflexión en... Leer más →
Constelaciones intempestivas: En torno a Jacobo Muñoz
Constelaciones intempestivas En torno a Jacobo Muñoz Germán Cano, Eduardo Maura y Eugenio Moya (eds.) (VVAA) Este libro recoge ensayos de tres generaciones de filósofos españoles, con la intención de recorrer el itinerario intelectual y político del filósofo y traductor Jacobo Muñoz, y, con ello, de una generación de pensadores españoles (cuyos senior y junior... Leer más →
La realidad es la crisis o cómo terminará el capitalismo
Reseña de Capitalismo terminal, de Corsino Vela (Traficantes de Sueños, 2018). De un tiempo a esta parte, diversos intelectuales críticos y analistas del capitalismo —desde Wallerstein y James K. Galbraith a Wolfgang Streeck— han resucitado una discusión recurrente dentro del campo de la economía política. Al menos tanto como lo son las grandes crisis que han provocado las principales... Leer más →
La sonrisa de Jacobo Muñoz
Obituario del filósofo Jacobo Muñoz, fallecido en Madrid el pasado 23 de febrero. Nunca fue del todo descifrable. Casi siempre contenía algo de ironía, toneladas de erudición y cierto escepticismo ante las cosas. Una combinación que nunca estuvo reñida con la generosidad y el gesto epicúreo en el semblante y la actitud. Tampoco con la... Leer más →