En el último número de Terra: Revista de Desarrollo Local (Universitat de València, nº11, 2022), Andreu Blai Fernández-Serrano reseña "De la especulación al derecho a la vivienda" (Traficantes de Sueños, 2017), la obra Raquel Rodríguez Alonso y yo publicamos hace algo más de cuatro años. Ha sido un placer comprobar cómo nuestro texto sigue generando... Leer más →
Entre la autodeterminación y la corrosión del Estado. Por una nueva política de clase
La Política contra el Estado, Emmanuel Rodríguez, Traficantes de Sueños 2018 La política contra el Estado -última obra de Emmanuel Rodríguez- no resulta fácil de caracterizar. ¿Un tratado de filosofía política? ¿Una estrategia para construir una nueva alianza de clase? ¿Una crítica de la razón estatal y sus delirios? ¿O tal vez una hipótesis para... Leer más →
El imposible retorno a lo normal
Reseña de El fin de la normalidad, de James K. Galbraith (Traficantes de Sueños, 2018) El fin de la normalidad es una obra atípica. Sobre todo para un economista keynesiano como James K. Galbraith. Estamos ante un texto en el que el optimismo habitual de los herederos de Keynes, repletos de ingeniosas fórmulas de inversión para recomponer... Leer más →
La realidad es la crisis o cómo terminará el capitalismo
Reseña de Capitalismo terminal, de Corsino Vela (Traficantes de Sueños, 2018). De un tiempo a esta parte, diversos intelectuales críticos y analistas del capitalismo —desde Wallerstein y James K. Galbraith a Wolfgang Streeck— han resucitado una discusión recurrente dentro del campo de la economía política. Al menos tanto como lo son las grandes crisis que han provocado las principales... Leer más →