Una moción pastiche

Todos los géneros son buenos, excepto el género aburrido Voltaire La moción de censura de VOX no ha estado ni de lejos a la altura de los "esperpentos" de Valle-Inclán, obras satíricas en las que la realidad y los arquetipos heroicos clásicos se deformaban en los espejos cóncavos del callejón del Gato. Aquí el pretendido... Leer más →

Dina Boluarte: un régimen contra el pueblo peruano

“La aristocracia y la burguesía criollas no se sienten solidarizadascon el pueblo por el lazo de una historia y de una cultura comunes.En el Perú, el aristócrata y el burgués blancos, desprecian lo popular, lo nacional.Se sienten, ante todo, blancos”.José Carlos Mariátegui (1929) El 7 de diciembre de 2022 el rumbo político del Perú cambió... Leer más →

Zimmerwald 2022: Paz o Barbarie

Editorial de El Rumor de las Multitudes sobre el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Toda guerra es un desastre. Una catástrofe humanitaria. Pues la función más inmediata de la guerra no es otra que matar. Aniquilar personas, destruir ciudades, acabar con mundos que estaban habitados y que ahora serán reducidos a cenizas ―las imágenes... Leer más →

Antimemorias del Covid-19: Un 15M confinado

A mis compañeras y compañeros de la Asamblea Popular de Ciempozuelos y Titulcia, con cariño La lucidez es la herida más cercana al sol René Char, Las hojas de hipnos Con el paso del tiempo, hay momentos políticos y sociales que acaban cobrando una dimensión casi mítica en la memoria. Máxime en un momento de... Leer más →

Karl Marx: un periodista en la historia [y “Ataque a Sebastopol. Desahucio de ciudadanos en Escocia (1854)”]

Hace ya seis años prologué, edité y anoté una selección de Artículos Periodísticos de Karl Marx para Alba Editorial. Desde entonces hasta ahora, momento en que preparo una tesis sobre la labor periodística del Moro de Tréveris, no he dejado de investigar los contextos históricos, polémicas y conflictos en los que Marx tuvo a bien involucrar... Leer más →

Las fortunas del municipalismo

  Mira la herida para no olvidarla                            Eunice Odio   Aunque su poso es fuerte en la historia de España, hasta bien entrado 2015 el término “municipalismo” era un desconocido para el gran público. Habitual en el horizonte libertario y el ecologismo... Leer más →

#PinchemosLaBurbuja ¿De qué hablamos a lo largo de la gira?

Fueron numerosas las discusiones que aparecieron a lo largo de la gira #PinchemosLaBurbuja. Tantas que resulta muy difícil resumirlas. Más que presentar "De la especulación al derecho a la vivienda" (Traficantes de Sueños, 2018), se trataba de desarrollar foros de debate para compartir estrategias, análisis y miradas sobre los conflictos urbanos. Cada ciudad y cada... Leer más →

La soledad de Althusser

Si quieres reír ofrece tu sumisión nunca tus armas René Char Termina el año y casi nadie ha prestado demasiada atención al centenario de Louis Althusser (Bir Mourad Raïs, 1918 – París, 1990), uno de los pensadores marxistas más importantes del siglo XX en lengua francesa. Tal vez, el más importante —con perdón del heterodoxo... Leer más →

Il pensiero di Karl Marx

Il pensiero di Karl Marx Filosofia, politica, economia A cura di Stefano Petrucciani (VVAA) Nei saggi che compongono il volume il pensiero di Marx è analizzato dai più autorevoli studiosi della sua teoria filosofica, politica ed economica. Seguendo nel tempo lo sviluppo della biografia intellettuale e politica marxiana, ci si sofferma in particolare sulle opere... Leer más →

La sombra de Montoro sobre Madrid

Si la semana pasada el clima político madrileño anunciaba temporal, el lunes se desataba la tempestad. La ciudad amanecía con el cese súbito de Carlos Sánchez Mato, concejal del ayuntamiento del área de Economía y Hacienda, y su acelerada sustitución por Jorge García Castaño –edil en los distritos de Centro y Chamberí–. Después de varios episodios de... Leer más →

Y no se pudo: notas sobre “el cambio” tras el 26J

Parecía que el 26J pondría en jaque al bipartidismo gracias al sorpasso de Unidos Podemos al PSOE –así lo pensaba el que escribe haciendo medias demoscópicas–, nos equivocábamos: el Partido Popular se refuerza “milagrosamente”, 14 escaños y 669.000 votos más, mientras el PSOE sigue resistiendo con 85 diputados. Era obvio que el régimen del 78 no... Leer más →

Construir movimiento municipalista (algunas hipótesis)

Ha pasado un año desde la llegada del nuevo municipalismo a las instituciones, un año difícil y plagado de contratiempos que representa, no lo olvidemos, un punto de partida más que una meta. Por decirlo esquemáticamente: si bien era esencial asaltar los gobiernos locales para transformar la agenda institucional -ese era uno de los objetivos... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑