La Contraparte

"Conjunto de personas que se oponen. Desacuerdo.Sujetos que se comprometen al cumplimiento de acuerdos y contratos. Consenso.Contrapoderes que remiten a los contrastes, a las contradicciones, a todo lo que excede el punto medio de la concentración de poder. Antagonismo.Hacer de parte ¿De parte de quienes no tienen parte?Habitar la otra cara de la moneda. Las... Leer más →

Rumores de mayo: el 15M y la década de lo posible

Todo es posible cuando se desborda y rehace un recuento la memoria:imprevistas alquimias, peldaños que chirrían, cajones clausurados y carruajes en marcha.Sorprendente inventario en el que testimonian hasta las puertas sin abrir.Hoy, mañana o ayer, nunca ningún refugio donde permanecer inalterableentre la llama y el carbón. Olga Orozco, Andante en tres tiempos Nada de lo que... Leer más →

Antimemorias del Covid-19: Un 15M confinado

A mis compañeras y compañeros de la Asamblea Popular de Ciempozuelos y Titulcia, con cariño La lucidez es la herida más cercana al sol René Char, Las hojas de hipnos Con el paso del tiempo, hay momentos políticos y sociales que acaban cobrando una dimensión casi mítica en la memoria. Máxime en un momento de... Leer más →

Las fortunas del municipalismo

  Mira la herida para no olvidarla                            Eunice Odio   Aunque su poso es fuerte en la historia de España, hasta bien entrado 2015 el término “municipalismo” era un desconocido para el gran público. Habitual en el horizonte libertario y el ecologismo... Leer más →

La clave de la porosidad en lo local

Era mucho lo que había en juego en las elecciones locales y autonómicas para las fuerzas de ruptura. Mucho y en muchos sentidos. Un mal resultado en estas escalas de gobierno hubiera supuesto un drástico cierre de ciclo: el abierto por el 15M y más tarde profundizado institucionalmente por Podemos. Por suerte no ha sido... Leer más →

La hidra municipalista

Según las últimas encuestas, la apuesta municipalista parece gozar de muy buena salud. Ahora Madrid, Barcelona en Comú o Zaragoza en Común, por citar algunas de las candidaturas más conocidas, han demostrado una enorme capacidad para sumar apoyos. Una suma que –a menos de dos semanas de las elecciones– sigue creciendo. Sin embargo, la hipótesis populista, aquella... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑