El poeta Helios F. Garcés y la artista María Maquieira colaboran en «Cautivos» (Lastura Ediciones)

Como anuncié a finales del año pasado, Cautivos -mi próxima obra poética para Lastura Ediciones- iba a tener la gran fortuna de nutrirse del talento de María Maquieira en el ámbito de la ilustración. Pues bien, ya puedo anunciar que el prólogo de Cautivos correrá a cargo de una de las voces que más estimo dentro del panorama poético actual: la de Helios F. Garcés, autor de los poemarios «Mi madre no ha leído a Marx» (Amargord, 2019) y «Entrevista a un insecto atravesado por la luz» (EOLAS, 2022). La voz de Helios, siempre incisiva y luminosa, poética a la par que antipoética, es todo un camino de experiencia que lleva al lector más allá de las palabras, invitándolo a sumergirse y navegar en las realidades que se descifran en sus versos. Realidades vitales, conflictivas, po/éticas y políticas. Una voz que nos lleva a a intemperie y nos obliga a hacernos cargo de nuestra propia contingencia (Busco la palabra que se rebela/ contra el que la pronuncia/ y le obliga a agigantar la capacidad/ de abrazar su insignificancia). Estamos ante un poeta que se atreve a nombrar la violencia, el racismo y la miseria en la que se nos hace vivir, empujándonos a afrontar nuestras precarias circunstancias. Porque, al final, se tratar de afrontarnos, y de hacer que brote una chispa que se funda con un horizonte de esperanza y acción.

Lo cierto es que Cautivos no podría tener un mejor prólogo ni podría estar mejor acompañado. Uno solo puede sentirse afortunado por tanto cariño y generosidad:

«Es necesaria una cierta dosis de ternura / para comenzar a andar con tanto en contra / para despertar con tanta noche encima, dejaba dicho en su poema “Declaración de principios” el entonces Subcomandante Insurgente Marcos y ahora Galeano. La ternura, un elemento clave en la poesía de Mario Espinoza, resulta ser una cuestión muy especial que no debe reducirse a simple cliché sentimentaloide. En poesía, requiere de sutileza y de honestidad no rendirse al impulso cortante que la palabra militante ha adquirido a través del lenguaje del ensayo. No, al menos, siempre.

Mantener esa apertura, que hace del poema un elemento sensible, cuyo pálpito es visible, no es sencillo, mucho menos para voces/cuerpos atravesados por herencias de resistencia; voces que, como diría el también poeta José Heredia Maya, nacieron hace milenios. Sin embargo, Cautivos traza con delicadeza ese camino que se desenvuelve entre lo íntimo y lo común –dos formas de abordar la vida, o inspiración y espiración de la propia– encontrándose al mismo tiempo con lo común en lo íntimo y con lo íntimo en lo común» (Helios F. Garcés, Prólogo de Cautivos).

Por si esta alegría fuese poca, también puedo anunciar que el trabajo de María Maquieira está a punto de culminar. Lo que el año pasado era todavía un proyecto, hoy es prácticamente una realidad. Mi agradecimiento a María es inmenso, no sólo por poner su inagotable creatividad y talento al servicio de estos versos, transfigurándolos, sino porque me ha permitido acercarme a los detalles sensibles de su taller. Nuestra comunicación ha sido siempre muy fluida, y a pesar de la distancia existente entre Coruña y Madrid, ha sido como si pudiese verla plasmar sus ideas sobre el papel, desarrollar los bocetos y, finalmente, ver el acabado de las ilustraciones que ha elaborado para la obra. María ha creado una serie de láminas que no solo captan lo que late en los versos, sino que lo transforman y lo hacen fulgurar en un registro inesperado: allí donde la palabra se disuelve en la imagen. Una disolución que, sin embargo, amplifica su resonancia gracias a la capacidad expresiva de María. Gracias al simbolismo y la animalidad erótica y poética de su trazo.

Os invito a adentraros en estas imágenes, que anticipan su trabajo para Cautivos:

Pronto, muy pronto tendremos Cautivos entre nuestras manos gracias a Lastura Ediciones. Gracias a Helios y María. Gracias a tanta gente y a tantas experiencias que no caben en esta página.

Mario Espinoza Pino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: