Ideología, lucha de clases y azar: Althusser, políticas del encuentro más allá del Estado

 

La semana pasada inauguré el curso «Por una Filosofía de Combate» (organizado por el Instituto DM & Nociones Comunes) en la librería Traficantes de Sueños. La charla llevaba por título ‘Ideología, lucha de clases y azar: Althusser, políticas del encuentro más allá del Estado’.

A lo largo de la la sesión abordé la figura intelectual de Louis Althusser desde una perspectiva histórica, política y filosófica, tratando de ofrecer una aproximación a su teoría de la ideología acompañada de un apretado itinerario a través de su obra. Sobre todo intenté esbozar una introducción al «segundo Althusser», un desconocido alejado de los tópicos clásicos del estructuralismo y las descripciones más habituales de su pensamiento. Más allá de los rótulos del «marxismo estructuralista», descubrimos un filósofo atento a las lógicas del encuentro político más allá del partido y el Estado, consciente de lo variable de las coyunturas, su contingencia y la irrupción de lo inesperado o imprevisible en el plano social.

Pero ¿Qué es el materialismo del encuentro o materialismo aleatorio? Podríamos interpretarlo como un regreso a la lucha de clases y a la imaginación filosófica, un viraje político desde el que se intuyen diversas figuras de contrapoder y formas de alianza social. O, dicho de otro modo, tal vez en este materialismo se destilen de manera más pura los efectos de la sacudida de Mayo del 68 y los conflictos fabriles de los 70 en Italia. ¿Un Althusser libertario? Quizá. En cualquier caso, las preguntas que plantea siguen siendo actuales ¿Cómo producir subjetividades disidentes? ¿Cómo propiciar encuentros colectivos que desborden las relaciones de producción capitalistas?

Podeís escuchar la charla en audio a continuación. Espero que os resulte interesante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: